Reserva natural y atractivo turístico de Zapotlán
el grande
Zapotlán el Grande, es un municipio que se localiza en la región sur de Jalisco, su cabecera municipal es la bella población de Ciudad Guzmán, lugar donde nacieron grandes artistas como Consuelo Velázquez y Juan José Arreola.
Al oriente de esta
localidad, se ubica “Las Peñas”, una reserva ecológica considerada como uno de
los pulmones naturales más importantes de esta región. En este lugar se encuentran las piedras sagradas del “Sochule” mejor conocidas como “Los Compadres” y que son el símbolo principal de este vistoso panorama.
Desde las alturas de
este paisaje natural se puede disfrutar la extraordinaria vista panorámica de
la urbe guzmanense.
La rocosa falda, es un lugar ideal para la práctica del senderismo, escalada en roca natural y rapel. También se puede visitar las ruinas de un molino de harina de trigo, construido a mediados del siglo XVIII, y que fue el escenario del amor prohibido entre un hombre de raza indígena y una mujer de origen español.
La rocosa falda, es un lugar ideal para la práctica del senderismo, escalada en roca natural y rapel. También se puede visitar las ruinas de un molino de harina de trigo, construido a mediados del siglo XVIII, y que fue el escenario del amor prohibido entre un hombre de raza indígena y una mujer de origen español.
Este hermoso entorno
natural, hoy en día es un parque ecológico, dotado de terrazas, asadores, juegos
infantiles, estacionamientos, sanitarios y un buen numero de árboles, ideal
para que las familias encuentren esparcimiento durante horas a la sombra de los
pinares diseminados en el área.
El Parque Ecológico Las
Peñas, es un área natural protegida,
cuya misión, es la conservación de la biodiversidad, promoviendo al mismo tiempo una cultura de
respeto y aprecio por los aspectos
fiscos y naturales de esta zona, garantizando a las futuras generaciones este
invaluable patrimonio.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar, tu opinión es importante.