Maestros de Ciudad Guzmán, protestan contra la Reforma Educativa

Magisteriales del sur de Jalisco, realizaron una marcha pacifica para invitar a la sociedad a que no caiga en la desinformación
 
Por Rafa Luna
Ciudad Guzmán
25/09/2013
 
Maestros del Sur de Jalisco,  marcharon la tarde de este miércoles por las principales calles de Ciudad Guzmán, para manifestarse en contra de la llamada "Reforma Educativa y Laboral".  Exponiendo, que el objetivo es dejar en claro que en Jalisco no son minoría los que están en esta lucha, además de informar a la sociedad en general sobre los efectos negativos que estos cambios constitucionales traen consigo, y que no solo afectan a los educadores, sino principalmente a los individuos de las clases más débiles.
 
El contingente se conformó por maestros de la CNTE, apoyados por alumnos normalistas, jóvenes  y niños  estudiantes de nivel secundaria, primaria y preescolar, además también se incluyeron  algunos integrantes del "Movimiento 132". 


 

La marcha inició frente a las instalaciones del Centro Universitario del Sur (CUSur) a las 19:00 horas; cabe destacar que también algunos universitarios de esta institución se incorporaron al movimiento. El recorrido continuó por las calles Federico del Toro, Primero de Mayo, Marcos Gordoa y Ramón Corona hasta concentrarse frente a la Presidencia Municipal, en la zona centro.

Los manifestantes solicitaron la presencia del Mandatario Municipal para entregarle un documento, en el cual manifiestan todas sus inconformidades y propuestas, para que sea él, quien lo haga llegar a Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco. Pero pasado algunos minutos sin presentarse ninguna autoridad para la recepción del escrito, procedieron a desplazarse a las inmediaciones del Jardín Municipal y ahí se dio lectura al conducto.
 
Entre otros puntos, denunciaron la represión, agresión y hostigamiento contra maestros por parte de las autoridades, en particular se hizo mención al caso reciente de Moisés Guerrero Rincón, dirigente del Movimiento de Bases Magisteriales (MBM), que fue golpeado en presencia de su familia, el 22 de septiembre en Guadalajara, por cuatro supuestos policías.

Se presentó otro documento en el que se hace desconocimiento de los lideres sindicales Juan Díaz de la Torre, Presidente del SNTE, Flavio Humberto Bernal, Secretario General de la Sección 16, y Miguel Noriega Rodríguez, Secretario General de la Sección 47, argumentando que no han realizado acciones en favor de la comunidad magisterial y la clase trabajadora. Además, se invitó a la sociedad del sur de Jalisco a unirse al paro nacional en las escuelas, el próximo 2 de Octubre. Y finalmente se destinó una comisión para entregar "el Documento de Propuestas", el Jueves 26 de septiembre.

Al igual que en Ciudad Guzmán, este miércoles en otros municipios de Jalisco también se realizaron marchas magisteriales en diferentes horarios y situaciones, pero todas coinciden en la defensa de los mismos puntos contra la reforma educativa propuesta por Peña Nieto desde su campaña y aprobada por el Senado el 22 de agosto.


 
 
 


Comentarios