La nueva
alternativa de formación tendrá su convocatoria de ingreso en el calendario
2016A de septiembre próximo.
Por Rafa Luna
El Centro Universitario del Sur añade
a su catálogo de carreras la licenciatura en Trabajo Social, la cual tendrá su
convocatoria de ingreso en el calendario 2016A de septiembre próximo, para
iniciar los estudios en enero del año siguiente.
Aprobada por el Consejo General Universitario (CGU), la Licenciatura en Trabajo
Social llega al CUSur con objetivos centrados en la complejidad social del sur
de Jalisco. Entre ellos busca formar profesionistas que desarrollen estrategias
de inserción laboral y social de trabajadores foráneos de la agroindustria, por
lo general indígenas o en situación marginal, así lo dio a conocer el director
de la de la División de Ciencias, Artes y Humanidades de la institución,
Alejandro Macías Macías.
Esta región es una zona en la que existen acciones prósperas pero de igual
forma hay situaciones poco favorables que generan una serie de problemas
sociales, y en ese contexto la licenciatura en Trabajo Social buscará incidir
en ellas para evitarlas o eliminarlas y así propiciar mejores condiciones en
las comunidades.
“Por un lado tenemos un floreciente mercado productivo donde agroindustrias se
han instalado en la región y cada vez demandan más trabajadores y muchos de
estos vienen de otra parte del país… lo que queremos es tener un profesional
que trabaje en las propias empresas o en otras instituciones y que permita
desarrollar estrategias para incorporar a estos trabajadores en la convivencia
social”.
Macías Macías añade que el perfil profesional de la nueva licenciatura en
Trabajo Social es más abierto al que tradicionalmente se conoce, de carácter
asistencialista y “hoy queremos penetrar más en las organizaciones
empresariales de tal forma que desde ahí se pueda lograr un mejor ambiente
laboral, mejores condiciones para los trabajadores, mayor convivencia entre
ellos, que promueva el ser de superación, es decir, que tenga un enfoque
directo en el desarrollo humano”.
El plan de estudios consta de ocho semestres y contempla materias que tienen
que ver directamente con los derechos humanos, la sociología y la antropología,
además de que se pretende sea una carrera con más actividad práctica que
teórica y quien pretenda ingresar a ella debe tener una vocación hacia el
servicio en la comunidad y deseo por mejorar el entorno social.
La carrera en Trabajo Social nació hace 40 años en la Universidad de
Guadalajara y su plan de estudios se reformó por última vez en 2010.
Actualmente se imparte en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades (CUCSH), el Centro Universitario de los Valles (CUValles) y en
enero de 2016 ingresará la primera generación en el Centro Universitario del
Sur.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar, tu opinión es importante.