Universitarios aplican cerca de 11 mil dosis de antirrábico a perros y gatos

Participan los estudiantes y académicos de la licenciatura en medicina veterinaria en colaboración con la Secretaría de Salud y el Centro de Salud Animal

Por: Rafael Luna 

Con la colaboración de 600 estudiantes de la licenciatura en Médico Veterinario y Zootecnista y la coordinación de 45 profesores, el Centro Universitario del Sur participó en la jornada de vacunación masiva como parte de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica.

Imágenes cortesía de Comunicación Social del CUSur
En total se conformaron 63 brigadas dispersas en puntos estratégicos de la ciudad como parte de la Programa Nacional de Vacunación Antirrabica, así lo señaló el responsable de la Clínica de Pequeñas Especies del CUSur, José Miguel Hernández Delgado.

Como primera etapa, este miércoles 18 de marzo en Ciudad Guzmán se realizó un día intensivo de vacunación coordinado por la sede universitaria con apoyo del Centro de Salud Animal y la Secretaría de Salud. Esto previo al inicio del programa a nivel nacional que será del 22 al 28 de este mismo mes.



Hernández Delgado menciona que las casi 11 mil dosis aplicadas se añadirán el resto de las vacunas que se utilicen, ya que la próxima semana se hará un barrido por la ciudad y poblaciones aledañas para ubicar caninos y felinos que no hayan sido vacunados, pero esa actividad corresponderá realizarla a la Secretaría de Salud.



Añade también que quienes por alguna razón no hayan vacunado a sus mascotas o no reciban la visita del personal, pueden acudir directamente al Hospital Veterinario del CUSur para aplicar el biológico a sus mascotas, a fin de evitar el contagio de rabia en humanos. 


La aplicación del antirrábico es gratuita en las instituciones públicas, y en el caso del CUSur los horarios de atención del Hospital Veterinario son de lunes a viernes de 8 a 16 horas.

Por último, Hernández Delgado recomienda a la población que gusta de otro tipo de mascotas como hurones y otras especies, acudan directamente con un veterinario para recibir el medicamento adecuado contra la rabia para este tipo de animales.

Comentarios