Protestan por falta de maestros en jardín de niños

Padres de familia y alumnado piden den a la DRSE respuesta inmediata a este problema que aqueja desde el 2014

Por Rafa Luna
23 de abril de 2015.

Son solo dos maestras las que atienden a un total de 82 estudiantes del Jardín de niños Jean Piaget ubicado en la calle  Prolongación de Cordero en Ciudad Guzmán, situación que ha desatado en la protesta de los padres de familia ante la Delegación Regional de Servicios Educativos  (DERSE).


En múltiples ocasiones los padres de estos pequeños han hecho la denuncia solicitando una solución ante la ausencia de personal educativo, sin embargo no se ha recibido respuesta concreta y debido a esto padres de familia y alumnado han decidido reaccionar de manera mediática para que su petición sea escuchada y se les atienda como es debido, así lo señala la representante de  padres de familia Elizabeth Hernández Bañuelos.

Solo hay una maestra de segundo y  una de tercero; hay dos aulas sin clases y en la DRSE solo nos dicen que mañana que la próxima semana y nadie viene”.

Hernández comenta también que en una entrevista con el delegado de la DRSE Región Sur Adolfo Ceja García realizada hace 15  días, les aseguró que sus hijos no estarían más sin clases pero no se les ha sido cumplido con eso.

Los padres de familia afirman que ya son seis meses de la problemática que inició con la jubilación repentina de quien fuera la directora del plantel en octubre 2014, gracias dicen a la Nueva Reforma Educativa. Las profesoras que quedaron a cargo realizaron un ajuste para poder abarcar clases para todo el alumnado pero en el mes de enero una de las maestras restantes tuvo que ser incapacitada a raíz de un accidente, esto provocó que solo dos maestras atendieran a la totalidad de estudiantes del preescolar.

Ángel Ávalos padre de uno de los menores que asisten al Jean Piaget, comenta que la situación se le dio a conocer a un representante del Secretario de Educación en Jalisco Francisco Ayón López durante una visita que realizó al plantel para entregar mobiliario, quien se comprometió a llevar un escrito directo a la  Delegación Regional de Servicios Educativos, pero de igual manera esa promesa parece haber pasada desapercibida.

Los papás de los pequeños estudiantes se preocupan porque a pesar de la disposición de las maestras en curso de cubrir las necesidades educativas del plantel  su esfuerzo no es  suficiente, ya que se han visto en la necesidad de atender en conjunto 1ro ,2do y 3er  nivel del  preescolar en un mismo salón y no lo consideran correcto, dicen porque genera afectaciones a la educación de sus hijos, especialmente a los del último grado que están  próximos de ingresar a la primaria y varios de ellos no tienen los conocimientos requeridos para tal nivel por causa del inconveniente expuesto; Otros más no reciben clases e incluso algunos han cambiado a otros planteles.

Comentarios